Los primeros reportes acerca de la Enfermedad de Parkinson (EP) estuvieron encaminados a describir principalmente los desórdenes de movimiento, pero las investigaciones en las últimas décadas han revelado que los trastornos cognoscitivos forman parte de la sintomatología clínica de la… Seguir leyendo →
El efecto terapéutico que ejerce la zooterapia para complementar el tratamiento de muchas patologías cada vez es más grande. La Equinoterapia es una de las disciplinas más complejas, brinda estimulación en diversas áreas, mejorando entre otras cosas las habilidades sociales. Durante el transcurso… Seguir leyendo →
La Neuroeducación es una nueva disciplina en la que confluyen los conocimientos generados por la neurociencia, la educación y la psicología que nos pueden aportar información significativa sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. La neuroeducación aprovecha los conocimientos sobre… Seguir leyendo →
Las intervenciones psicopedagógicas en los niños y su contexto escolar, se encuentran ligadas a la familia de cada uno, este campo de acción no puede desprenderse de lo que es un ente integral.La intervención tiene su lugar en el análisis, planificación… Seguir leyendo →
La esquizofrenia es considerada como una patología psiquiátrica altamente discapacitante para la persona que la padece. La esquizofrenia se caracteriza por síntomas positivos y síntomas negativos. 1- Los síntomas positivos son: Alucinaciones y delirios. Suele mejorar con la medicación. 2- Los síntomas… Seguir leyendo →
¿Qué es el Trastorno Bipolar? Es una enfermedad psiquiátrica de base genética que presenta como característica clínica una inestabilidad patológica del ánimo como episodios depresivos y episodios maníacos – hipomaníacos, y otros ritmos biológicos alterados que pueden distorsionar la conducta… Seguir leyendo →
Mindfulness es una cualidad de la mente de estar presente y consciente en un momento determinado, tanto el cuerpo y la mente se sincronizan totalmente en un instante de realidad presente. Presencia plena y conciencia abierta se conjugan en un… Seguir leyendo →
Les compartimos los siguientes cuadernillos para descargar, los cuales contienen ejercicios de estimulación cognitiva. Autores: Centro de prevención del deterioro cognitivo. Madrid (www.esteve.es)
© 2019 Salud y Educación Integral — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios