Los primeros reportes acerca de la Enfermedad de Parkinson (EP) estuvieron encaminados a describir principalmente los desórdenes de movimiento, pero las investigaciones en las últimas décadas han revelado que los trastornos cognoscitivos forman parte de la sintomatología clínica de la… Seguir leyendo →
El mundo actual ha llevado a que muchos padres tengan que trabajar cada vez más horas lo que hace incrementar su estrés y agotamiento como así también sucede con los avances y novedades tecnológicas en el cual se observan muchos… Seguir leyendo →
Durante muchos años se asociaba como demencia a la Enfermedad de Alzheimer. Pero existen otros tipos de demencia y de enfermedades que causan un deterioro cognitivo progresivo llevando a la demencia. Las DFT constituyen la tercera causa de demencia degenerativa,… Seguir leyendo →
La dislexia evolutiva es un trastorno específico del aprendizaje que se evidencia en la incapacidad para leer adecuadamente, asociándose muchas veces con otros déficits que se ordenan dentro de los trastornos del desarrollo o la llamada disfunción cerebral mínima, manifestándose… Seguir leyendo →
La esquizofrenia es considerada como una patología psiquiátrica altamente discapacitante para la persona que la padece. La esquizofrenia se caracteriza por síntomas positivos y síntomas negativos. 1- Los síntomas positivos son: Alucinaciones y delirios. Suele mejorar con la medicación. 2- Los síntomas… Seguir leyendo →
Existen algunos medicamentos que se utilizan de forma habitual que presentan efectos secundarios indeseados si se consumen altas dosis y durante tiempos prolongados. Un estudio recientemente publicado en la revista Journal of the American Medical Association – Internal Medicine (JAMA… Seguir leyendo →
Recientemente y con los avances de las neurociencias, las alteraciones en la memoria de los adultos mayores está siendo considerado como patológico y a su vez, como un indicador de afectación a nivel cerebral. Durante muchos años la pérdida de memoria… Seguir leyendo →
Descarga el libro Neuropsicología Cognitiva Humana Les compartimos el libro Neuropsicología Cognitiva Humana de Andrew W. Ellis y Andrew W. Young (Ed. Masson, 1992), en el cual los autores tratan los temas más estudiados de la Neuropsicología moderna.
Todo niño puede en alguna etapa de su crecimiento, distraerse con facilidad, mostrarse arrebatado o demasiado activo, por lo que resulta importante distinguir si estos comportamientos son propios de la edad o son manifestaciones de la patología. El Trastorno por… Seguir leyendo →
© 2021 Salud y Educación Integral — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios