SÍNDROME DE ASPERGER, ¿QUÉ ES? Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años), que tiene mayor incidencia en niños que niñas. Aparece como diagnóstico en el DSM… Seguir leyendo →
Desde hace aproximadamente dos décadas, gana terreno un aspecto de la Inteligencia que no siempre se tiene en cuenta: la Inteligencia Emocional. Aquellos que siguen sus principios sostienen que su potenciación mejora la calidad de vida de aquellas personas que… Seguir leyendo →
El desarrollo y el crecimiento de nuestros hijos no incluye solo las capacidades físicas, sino que es muy importante cuidar la salud mental y la educación en materia social de los pequeños. La asertividad es un concepto relacionado con las… Seguir leyendo →
Se trata de un conjunto de trastornos caracterizados por retrasos y alteraciones cualitativas en el desarrollo de las áreas sociales, cognitivas y de comunicación, así como un repertorio repetitivo, estereotipado y restrictivo de conductas, intereses y actividades. En la mayoría… Seguir leyendo →
Uno de los mayores retos que tenemos como padres es que nuestros hijos sean responsables de sus actos además de que cumplan con ciertas obligaciones acorde con su edad, pero…¿sabemos como lograr esa responsabilidad? ¿Qué entendemos por responsabilidad? Es muy… Seguir leyendo →
Las intervenciones psicopedagógicas en los niños y su contexto escolar, se encuentran ligadas a la familia de cada uno, este campo de acción no puede desprenderse de lo que es un ente integral.La intervención tiene su lugar en el análisis, planificación… Seguir leyendo →
Es un hecho aceptado que las personas con síndrome de down poseen mejores capacidades comprensivas que expresivas, aunque estas también presentan dificultades. Problemas de tipo físico, retraso mental y otros inconvenientes hacen que, pese a que la adquisición del lenguaje… Seguir leyendo →
Cuando hablamos de cualquier tipo de apoyo o acompañamiento, es importante que el niño sepa que sus padres y docentes esperan de él su máximo rendimiento. En esta etapa de su vida, los estudios son su trabajo principal y por… Seguir leyendo →
© 2021 Salud y Educación Integral — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios