Hoy en día todos conocemos parejas, amigos, familiares… a las que hemos visto comenzar una relación con mucha ilusión, energía, confianza, entrega… y sin embargo, a los pocos años hemos comprobado como poco a poco todo ese entusiasmo se ha ido convirtiendo en quejas, disgustos, peleas… hasta que una de las dos partes decide poner fin a ese “trauma”. Posiblemente esto mismo nos haya pasado a nosotros. ¿Qué pasa para que la relación cambie? ¿Acaso no nos queremos? ¿No basta con amor?
El ámbito escolar es un lugar donde niños y niñas manifiestan sus potencialidades y también sus dificultades. El desarrollo de estas potencialidades y la forma de evolución de las dificultades, dependerá en gran medida, de lo que la escuela en su conjunto… Seguir leyendo →
De acuerdo a los conceptos de Recursos Humanos y Psicología Laboral, una entrevista de trabajo por lo general se encuentra destinada a no solo conocer al candidato indicada para el puesto de trabajo sino además sus conocimientos, referencias técnicas, su… Seguir leyendo →
“Tener confianza en uno mismo es saber que podemos ser felices” afirma Nathaniel Branden, psicólogo y autor de ” Los seis pilares de la autoestima“. Es la sensación interior de poder realizar nuestros deseos, es la que nos permite actuar…. Seguir leyendo →
Uno de los mayores retos que tenemos como padres es que nuestros hijos sean responsables de sus actos además de que cumplan con ciertas obligaciones acorde con su edad, pero…¿sabemos como lograr esa responsabilidad? ¿Qué entendemos por responsabilidad? Es muy… Seguir leyendo →
Las intervenciones psicopedagógicas en los niños y su contexto escolar, se encuentran ligadas a la familia de cada uno, este campo de acción no puede desprenderse de lo que es un ente integral.La intervención tiene su lugar en el análisis, planificación… Seguir leyendo →
Existen diversos factores que influyen en una relación entre dos personas, no basta solamente con sentir Amor, sino también con aprender y desarrollar ciertas cualidades personales y aceptar y tolerar las cualidades de la otra persona. En una relación, es… Seguir leyendo →
© 2021 Salud y Educación Integral — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios