Desde hace aproximadamente dos décadas, gana terreno un aspecto de la Inteligencia que no siempre se tiene en cuenta: la Inteligencia Emocional. Aquellos que siguen sus principios sostienen que su potenciación mejora la calidad de vida de aquellas personas que… Seguir leyendo →
Una investigación recientemente publicada en The Journal of Neuroscience, sostiene que aquellas personas propensas a la búsqueda de estímulos y con tendencia a actuar de forma impulsiva, tienen menos materia gris, especialmente en aquellas zonas cerebrales relacionadas con la toma de decisiones… Seguir leyendo →
El desarrollo y el crecimiento de nuestros hijos no incluye solo las capacidades físicas, sino que es muy importante cuidar la salud mental y la educación en materia social de los pequeños. La asertividad es un concepto relacionado con las… Seguir leyendo →
Trabajar la escritura como una autobiografía es una poderosa herramienta de desarrollo personal. Permite volcar los enojos, miedos, malestares, emociones contenidas, es muy útil como ejercicio liberador de aquello que callamos. En este artículo expertos en este tipo de terapia… Seguir leyendo →
Esquizofrenia La Esquizofrenia es una enfermedad que causa pensamientos y sentimientos extraños y un comportamiento poco habitual. Es una enfermedad psiquiátrica poco común en los niños y es muy difícil de reconocer en sus primeras etapas. El comportamiento de niños y adolescentes con esquizofrenia… Seguir leyendo →
El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) es trastorno muy complejo y controvertido. Al faltante de un marcador biológico claro, se le une una falta de fiabilidad en los protocolos de evaluación (y por tanto de los criterios diagnósticos) y… Seguir leyendo →
Invito a la familia a compartir la lectura de estos libros con los más chicos (entre 6 y 12 años) acerca de la educación emocional. La C.E.A.P.A (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) publicó en… Seguir leyendo →
Ventajas de incentivar la lectura en los niños La lectura nos proporciona valiosas oportunidades para favorecer el desarrollo de nuestros hijos. Por eso es necesario incentivar tempranamente hábitos de lectura, con el fin de lograr un disfrute y un deleite… Seguir leyendo →
© 2021 Salud y Educación Integral — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios