Desde hace mucho tiempo se reconoce el efecto terapéutico de las zooterapias para complementar el tratamiento de distintas discapacidades. La Equinoterapia es una de las formas más completas, puesto que brinda estimulación en diversas áreas, mejora la autoimagen, las habilidades… Seguir leyendo →
El 10 de Mayo pasado, en Madrid, España, se reunieron expertos de distintas partes del mundo en un evento internacional sobre: El futuro de la evaluación del TDAH. El Neuropediatra Manuel Antonio Fernández, de Sevilla, participó de este evento, debido a que él… Seguir leyendo →
A medida que los niños van creciendo y comienzan a desarrollar su habilidad motriz fina para aprender la escritura de números y letras. En sus primeros ensayos observamos solamente rayas, lo cual con el pasar del tiempo la escritura será mejor…. Seguir leyendo →
SÍNDROME DE ASPERGER, ¿QUÉ ES? Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años), que tiene mayor incidencia en niños que niñas. Aparece como diagnóstico en el DSM… Seguir leyendo →
Desde hace aproximadamente dos décadas, gana terreno un aspecto de la Inteligencia que no siempre se tiene en cuenta: la Inteligencia Emocional. Aquellos que siguen sus principios sostienen que su potenciación mejora la calidad de vida de aquellas personas que… Seguir leyendo →
La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, es una organización estatal, sin ánimo de lucro, desde la que se impulsa la investigación y el estudio de la lengua de signos Española ( Madrid), se trabaja por… Seguir leyendo →
La inclusión escolar es “un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de necesidades de todos los estudiantes” (UNESCO) que implica la reestructuración orgánica y funcional de las instituciones educativas. Cuando hablamos de educación inclusiva nos ponemos enfrente… Seguir leyendo →
Actualmente se encuentra ubicado en su país natal, Argentina, donde dirige un centro de investigación en el que trabajan 25 personas, pero su trabajo se extiende por múltiples continentes, como el Europeo donde dirige uno de los equipos que conforman… Seguir leyendo →
¿Qué es el Síndrome de Tourette? El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. Provoca que el afectado realice movimientos y sonidos involuntariamente sin un… Seguir leyendo →
© 2021 Salud y Educación Integral — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios