Valeria Patti Gelabert
Psicóloga Clínica – Neuropsicóloga
Soy Valeria Patti Gelabert, Psicóloga Clínica, especialista en Neuropsicología y rehabilitación cognitiva en jóvenes y adultos.
Mi formación profesional
Mi formación universitaria la realicé en Mendoza Argentina, en la Universidad del Aconcagua. Presenté mi tesis sobre “Evaluación y estimulación cognitiva desde una mirada Neuropsicológica. Rehabilitación de un paciente con Traumatismo de Cráneo”. Siendo la primera tesis en la Universidad que aborda la temática de Neuropsicología. Posteriormente realicé un posgrado sobre entrenamiento en psicoterapia, en el Centro de Psicoterapias (CPT) de Mendoza. Poseo tres posgrados en Neurociencias realizados en la Ciudad de Buenos Aires, en el instituto INECO de la Universidad de Favaloro, Director Dr. Facundo Manes:
- Métodos de Evaluación Neuropsicológica
- Rehabilitación Neuropsicológica
- Neurociencias Cognitivas, Neuropsicología y Rehabilitación Cognitiva
Experiencia Profesional
Trabajé durante más de tres años como Co-Coordinadora del departamento de Neuro-rehabilitación de la Fundación San Andrés en Mendoza, adquiriendo experiencia y conocimiento en el trabajo interdisciplinario sobre los cuidados y rehabilitación integral de pacientes con patologías neurológicas (dentro de ellas traumatismos cráneo encefálicos, accidentes cerebro vasculares, encefalitis, tumores cerebrales, pacientes en mínima respuesta, demencias, lesionados medulares, esclerosis múltiples, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, epilepsias, etc.) Además realicé psicoterapia de apoyo y psicoeducación familiar y grupos de estimulación cognitiva y de reflexión.
Desde fines del 2013, estoy viviendo en Santiago de Chile, atendiendo en consulta particular pacientes con inquietudes psicológicas, emocionales, cognitivas y conductuales, como también pacientes psiquiátricos y neurológicos. Realizando un abordaje en terapia cognitivo-conductual, de trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastornos de personalidad, entre otros. Me desempeño como Neuropsicóloga en la “Clínica Los Coihues”, realizando evaluaciones y rehabilitación cognitiva, psicoterapia y psicoeducación en pacientes neurológicos y sus familiares y/o cuidadores. Además trabajo como neuropsicóloga y psicoterapeuta de pacientes con patologías psiquiátricas, en el “Instituto Neuropsiquiátrico de Chile” (INC).
Por otra parte realizo talleres de estimulación cognitiva, en el departamento del Adulto Mayor, “El Canelo”, perteneciente a la Municipalidad de Las Condes. Actualmente en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, junto con otros profesionales estamos llevando a cabo una investigación en pacientes psiquiátricos y sus familiares. Considero estas actividades como un gran aporte para los avances científicos y para la comunidad en general.
Mi visión como profesional
Desde mi humilde visión como neuropsicóloga, considero que es sumamente importante y relevante el trabajo interdisciplinario con aquellos pacientes que presentan déficit cognitivos. Ya que les resulta muy difícil realizar actividades laborales, educacionales, sociales, familiares e incluso su desempeño en las actividades de la vida diaria, (como ir de compras, el manejo del dinero, capacidad de concentrarse en el trabajo, dificultades en la memoria, entre miles más). Esto les genera mucha angustia ya que limitan sus actividades y su desarrollo personal, afectando su autoestima, su independencia, su capacidad de autocuidado y seguridad de sí mismo.
Mi meta como terapeuta en esta área, es ayudar a aquellas personas donde lo cognitivo, lo conductual y emocional, afecta directa o indirectamente los diversos ámbitos de la vida cotidiana de una persona. Brindarles estrategias para resolver dichas dificultades, estimulación cognitiva, sugerencias a los familiares, ayudarles a organizar y planificar sus actividades y principalmente brindarles un espacio de contención y escucha activa.
Artículos
-
¿Por qué nos sentimos vacíos cuando tenemos todo?
Publicado el 9 mayo, 2015|
Comentarios: Leave a comment¿Por qué nos sentimos vacíos cuando tenemos todo? ¿Qué nos falta en la vida para sentirnos totalmente satisfechos? ¿Por qué muchas veces preferimos estar muertos, antes que enfrentar las dificultades de la vida?
Leer más…
Categoría: Psicología
-
Neuroestimulación – Neurorehabilitación cognitiva
Publicado el 28 abril, 2015|
Comentarios: 1 Comment¿Qué es? Las terapias de neuroestimulación y neurorehabilitación aplican estrategias o técnicas de intervención destinadas a permitir a los pacientes y…
Leer más…
Categoría: Neuropsicología
-
Accidente cerebro vascular (ACV)
Publicado el 27 abril, 2015|
Comentarios: Leave a commentEl accidente cerebro vascular o Ictus es una enfermedad vascular que afecta a las arterias del cerebro o aquellas que llegan al cerebro. Puede ser provocado por el taponamiento o la rotura de una arteria del cerebro. Es una causa muy frecuente de muerte y la primera causa de invalidez o discapacidad en los adultos y adultos mayores.
Leer más…
Categoría: Neuropsicología
Conectarme Registrarme
Deja una respuesta